Mejora la seguridad, privacidad y rendimiento de tu Android desactivando estos 9 ajustes clave.
En este artículo vamos a explorar una serie de ajustes que, aunque no harán que tu teléfono vuele, definitivamente mejorarán tu seguridad, privacidad y rendimiento. Estos consejos son especialmente útiles si tienes un dispositivo Android, aunque ten en cuenta que los menús y nombres de las opciones pueden variar según el fabricante (Samsung, Xiaomi, Realme, etc.). Para este ejemplo, usaré un Pixel 9 Pro XL con Android stock, pero la mayoría de estos ajustes son aplicables a otros dispositivos.
1. Acceder a las Opciones de Desarrollador
Lo primero que debes hacer es habilitar las opciones de desarrollador. Para ello, ve a Ajustes > Información del teléfono y busca el número de compilación. Tócalo varias veces hasta que te pida un PIN. Una vez dentro, tendrás acceso a configuraciones avanzadas que te permitirán optimizar tu dispositivo.
2. Optimizar las Animaciones del Sistema
Dentro de las opciones de desarrollador, busca las escalas de animación. Cambia la velocidad de las animaciones a 0.5 o desactívalas por completo. Esto es especialmente útil en teléfonos más antiguos o menos potentes, ya que las animaciones pueden ralentizar el rendimiento. En dispositivos más modernos, este ajuste puede no marcar una gran diferencia, pero siempre es recomendable probarlo.
3. Gestionar la Memoria RAM
Si tu teléfono tiene poca memoria RAM, puedes limitar los procesos en segundo plano. Dentro de las opciones de desarrollador, ve a Memoria y revisa las aplicaciones que consumen más recursos. Luego, dirígete al menú Ejecución para ver todos los servicios en segundo plano. Si encuentras aplicaciones que consumen demasiados recursos, considera desinstalarlas o buscar alternativas. Además, puedes limitar los procesos en segundo plano a 4 o desactivarlos por completo, dependiendo de la cantidad de RAM que tenga tu dispositivo.
4. Mejorar la Privacidad
La privacidad es un aspecto crucial. Para empezar, ve a Ajustes > Google > Todos los servicios y desactiva la opción de Uso y diagnósticos. Luego, desactiva todas las aplicaciones que no necesites para evitar que compartan tus datos. En el menú de Anuncios, desactiva todas las opciones para evitar que Google use tu información personal. También es recomendable eliminar el ID de publicidad en lugar de simplemente restablecerlo.
5. Ajustes de Red y Ubicación
Para mejorar aún más tu privacidad, desactiva las opciones de Búsqueda de WiFi y Búsqueda de Bluetooth en el menú de Ubicación. Además, desactiva la precisión de ubicación si no la necesitas. Esto evitará que las aplicaciones y servicios accedan a tu ubicación sin tu consentimiento. También es recomendable desactivar el NFC si no lo usas, ya que puede ser una puerta de entrada para acceder a tu dispositivo.
6. Limitar el Uso de Datos en Segundo Plano
Para ahorrar datos y mejorar el rendimiento, ve a Ajustes > Redes > Uso de datos y revisa las aplicaciones que consumen más datos en segundo plano. Si encuentras alguna que use demasiados datos sin justificación, bloquéala. También puedes activar el modo de ahorro de datos y configurar qué aplicaciones pueden acceder a los datos en segundo plano.
7. Revisar los Permisos de las Aplicaciones
Con el tiempo, es posible que hayas otorgado permisos innecesarios a algunas aplicaciones. Ve a Ajustes > Privacidad > Panel de privacidad y revisa los permisos recientemente utilizados. Si encuentras aplicaciones que han accedido a tu ubicación, cámara o micrófono sin tu consentimiento, desactiva esos permisos. Esto no solo mejorará tu privacidad, sino que también optimizará el rendimiento y reducirá el consumo de batería.
8. Desactivar Notificaciones Sensibles
Para evitar que el contenido de tus notificaciones aparezca en la pantalla de bloqueo, ve a Ajustes > Notificaciones y desactiva las notificaciones sensibles. Esto asegurará que solo puedas ver el contenido de las notificaciones después de desbloquear tu dispositivo.
9. Consideraciones sobre la Expansión de RAM y la Carga Adaptativa
Muchos teléfonos modernos incluyen una función de expansión de RAM, pero si tu dispositivo tiene 2 o 4 GB de RAM, esta función puede ser inútil e incluso perjudicial para el rendimiento y la vida útil del almacenamiento. Por otro lado, si tu teléfono admite carga rápida (65W, 100W o 120W), considera desactivar la carga adaptativa si sueles cargar tu dispositivo en diferentes momentos del día, ya que esta función puede ralentizar la velocidad de carga.
Conclusión
Estos ajustes son solo el comienzo para mejorar la seguridad, privacidad y rendimiento de tu Android. Si te gustó esta guía, déjame un comentario sugiriendo qué otros ajustes te gustaría ver en un próximo artículo. ¡Gracias por leer y nos vemos en la próxima!
¡Queremos saber tu opinión!
Déjanos un comentario y cuéntanos qué estrategias utilizas para mejorar el rendimiento de tu Android.
Leave a Reply